Nuestro compromiso con vos:
SERVICIOS:

Gastroenterología Clínica
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades del aparato digestivo: esófago, estómago, intestinos, páncreas y vesícula. Abordamos desde molestias leves hasta patologías crónicas.
Motivos de consulta frecuentes:
✔️ Reflujo gastroesofágico
✔️ Dolor abdominal o digestión difícil
✔️ Distensión e hinchazón
✔️ Síndrome de intestino irritable (SII)
✔️ Enfermedad celíaca
✔️ Enfermedad diverticular
Preguntas frecuentes:
- ¿Necesito estudios previos para venir a la consulta?
No es obligatorio, pero si tenés estudios recientes, traelos. - ¿Se atienden casos crónicos y controles de salud digestiva?
Sí, realizamos seguimiento y prevención.

¿Qué atendemos?
Prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del hígado y vías biliares.
Motivos de consulta frecuentes:
✔️ Hígado graso
✔️ Hepatitis virales
✔️ Alteración en estudios hepáticos
✔️ Cirrosis y seguimiento de enfermedades hepáticas crónicas
Preguntas frecuentes:
- ¿Debo esperar a tener síntomas para hacerme controles hepáticos?
No, muchos problemas hepáticos no generan síntomas hasta etapas avanzadas. - ¿Tratan hepatitis?
Sí, tanto diagnóstico como seguimiento y tratamiento.

¿Qué atendemos?
Abordaje integral del paciente adulto, prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías comunes o complejas.
Motivos de consulta frecuentes:
✔️ Controles de salud
✔️ Evaluación integral de síntomas inespecíficos
✔️ Seguimiento de enfermedades crónicas
Preguntas frecuentes:
- ¿Puedo venir aunque no tenga diagnóstico?
Sí, evaluamos síntomas generales para orientar tu caso. - ¿Atienden a adultos mayores?
Sí, con un enfoque global y preventivo.

¿Qué atendemos?
Planes de alimentación personalizados, con foco en nutrición digestiva, intolerancias y patologías específicas.
Motivos de consulta frecuentes:
✔️ Intolerancias alimentarias
✔️ Enfermedad celíaca
✔️ Nutrición en enfermedad inflamatoria intestinal
✔️ Sobrepeso y obesidad
✔️ Dietas personalizadas en SIBO o FODMAP
Preguntas frecuentes:
- ¿Me dan un plan general o personalizado?
El plan es 100% personalizado, no usamos “dietas estándar”. - ¿Se puede tratar la distensión o malestar digestivo desde la alimentación?
Sí, es parte fundamental del enfoque.

Gastroenterología infantil
Problemas digestivos en bebés, niños y adolescentes, con enfoque especializado y seguimiento integral.
Motivos de consulta frecuentes:
✔️ Reflujo en lactantes
✔️ Constipación
✔️ Diarreas crónicas
✔️ Alergia a la proteína de leche de vaca (APLV)
✔️ Dolor abdominal recurrente
Preguntas frecuentes:
- ¿Es normal que un bebé tenga reflujo?
Hasta cierto punto sí, pero evaluamos si es necesario tratamiento. - ¿Atienden problemas como intolerancias o alergias?
Sí, con enfoque interdisciplinario.
ESTUDIOS Y PRÁCTICAS MÉDICAS
¿Cómo me preparo para mi estudio?
Video Endoscopía Alta con Anestesia
¿Qué es?
Es un estudio que permite ver el interior del esófago, estómago y parte inicial del intestino delgado, mediante un tubo flexible con una cámara en la punta.
¿Para qué se indica?
✔ Reflujo gastroesofágico
✔ Dolor o ardor estomacal
✔ Úlceras o gastritis
✔ Dificultad para tragar
✔ Control de lesiones previas
¿Requiere sedación?
Sí, se realiza con sedación para mayor confort. Por eso es obligatorio venir acompañado.
⚠️ ¿Cómo prepararse?
. DIA PREVIO AL ESTUDIO: Cenar caldos y gelatinas. (Nada sólido).
. DIA DEL ESTUDIO: Seguir en ayunas. No almorzar. No tomar agua.
TURNO:
– Venir acompañado
– Traer pedido médico del estudio, autorización, electro y análisis de sangre impresos.
– No fumar. No comer chicles, ni caramelos.
– Labios y uñas sin maquillaje.
EN CASO DE NO ASISTIR AL TURNO, POR FAVOR NOTIFICAR 48 HS ANTES.
INFORMACION IMPORTANTE
- El paciente debe concurrir el día del turno con la orden original extendida por el médico solicitante y la orden autorizada por la obra social correspondiente.
- Se comunica a los pacientes que solicitan turno para endoscopia que el horario dado para los mismos es estimativo pudiendo sufrir variaciones (generalmente atrasos) debido a distintas circunstancias secundarias al estudio que se esta realizando previo al suyo.
- El tiempo destinado entre cada estudio es un promedio y totalmente estimativo, pero hay circunstancias particulares (urgencias, pacientes de guardia, problemas de técnica, etc.) Que hacen retrasar este tiempo promedio más allá de la buena voluntad y capacidad del endoscopista. Esto provoca que si un procedimiento se demora más de lo calculado se atrasen todos los turnos que continúan. Rogamos sepan disculpar esta circunstancia, que escapa a la rigidez de un turno.
- En el caso que se le hubieran tomado algún tipo de muestra (biopsia) le será entregada junto con la orden para llevar al patólogo.
- Debe concurrir con acompañante ya que no puede manejar vehículos posteriormente.
- Todos los informes, certificados y consultas, con respecto a los estudios realizados bajo anestesia, serán dados en consultorio o a la entrega de informes debido a que los médicos endoscopistas deben continuar realizando estudios dentro del área quirúrgica.
- Si tiene algún síntoma como: resfrio, gripe, tos u otros, no tome los purgantes, llame a cedig y consulte.
- Si toma medicación para la presion y/o corazon, el día del estudio debe tomarlo a las 7 am.
- No concurrir con objetos de valor
- Hacer todas las preguntas al médico antes del estudio. Las secretarias no están autorizadas a explicar indicaciones médicas.
Endoscopia Baja - Niños turno mañana
Preparación (menores de 14 años)
DIA ANTERIOR:
12 HS. ALMUERZO:
. 1 plato caldo de pollo
. 1 sandwich de pollo en galletitas
. 1 vaso de jugo pomelo o naranja (exprimido)
. 1 vaso de leche descremada
. 100 grs. De jalea de membrillo
Durante la tarde:
. 13 hs. 1 Vaso de agua
. 15 hs. 1 Vaso de agua
. 17 hs MODATON (BISACODILO) X 20 COMPRIMIDOS / RAPILAX (PICOSULFATO DE SODIO) X 10ML
*DOSIS:
RAPILAX: Hasta 8 años 2 gotas por kg. de peso.
MODATON: Mayores de 8 años 2 (dos) comprimidos
. 19 hs. 1 Vaso de agua
20 HS. CENA:
. 1 plato de caldo de pollo
. 1 vaso de jugo pomelo
. 1 vaso de agua
. 1 ENEMOL
DIA DEL EXAMEN:
. 6.30hs. 1 ENEMOL
. NO DESAYUNAR, CONTINUA EN AYUNAS
Endoscopia Baja - Niños turno tarde
Preparación Rx. Colon doble contraste (menores de 14 años)
DIA ANTERIOR:
12 HS. ALMUERZO:
. 1 plato caldo de pollo
. 1 sandwich de pollo en galletitas
. 1 vaso de jugo pomelo o naranja (exprimido)
. 1 vaso de leche descremada
. 100 grs. De jalea de membrillo
Durante la tarde:
. 13 hs. 1 Vaso de agua
. 15 hs. 1 Vaso de agua
. 17 hs. 1 Taza de te
. 19 hs. 1 Vaso de agua
20 HS. CENA:
. 1 plato de caldo de pollo
. 1 vaso de jugo pomelo
. 1 vaso de agua
21 HS.
. MODATON (BISACODILO) X 20 COMPRIMIDOS
. RAPILAX (PICOSULFATO DE SODIO) X 10ML
*DOSIS:
. RAPILAX: Hasta 8 años 2 gotas por kg. de peso.
. MODATON: Mayores de 8 años 2 (dos) comprimidos
. 1 ENEMOL
DIA DEL EXAMEN:
. 10 hs. 1 ENEMOL
. NO ALMUERZA, CONTINUA EN AYUNAS
INFORMACION IMPORTANTE
- El paciente debe concurrir el día del turno con la orden original extendida por el médico solicitante y la orden autorizada por la Obra Social correspondiente.
- Se comunica a los pacientes que solicitan turno para endoscopia que el horario dado para los mismos es estimativo pudiendo sufrir variaciones (generalmente atrasos) debido a distintas circunstancias secundarias al estudio que se esta realizando previo al suyo.
- El tiempo destinado entre cada estudio es un promedio y totalmente estimativo, pero hay circunstancias particulares (urgencias, pacientes de guardia, problemas de técnica, etc.) que hacen retrasar este tiempo promedio más allá de la buena voluntad y capacidad del Endoscopista. Esto provoca que si un procedimiento se demora más de lo calculado se atrasen todos los turnos que continúan. Rogamos sepan disculpar esta circunstancia, que escapa a la rigidez de un turno.
- En el caso que se le hubieran tomado algún tipo de muestra (biopsia) le será entregada junto con la orden para llevar al patólogo.
- Debe concurrir con acompañante ya que no puede manejar vehículos posteriormente.
- Todos los informes, certificados y consultas, con respecto a los estudios realizados bajo anestesia, serán dados en consultorio o a la entrega de informes debido a que los médicos Endoscopistas deben continuar realizando estudios dentro del área quirúrgica.
- Si tiene algún síntoma como: RESFRIO, GRIPE, TOS U OTROS, no tome los purgantes, llame a CEDIG y consulte.
- Si toma medicación para la PRESION Y/O CORAZON, el día del estudio debe tomarlo a las 7 AM
Videocolonoscopia purgante - Turno mañana
. TOMAR COMO MINIMO 3 (TRES) LITROS DE LIQUIDOS POR DIA (AGUA-TE-JUGOS COLADOS-CALDOS)
. GALLETITAS – PURE DE ZAPALLO – FIDEOS BLANCOS – POLLO A LA PLANCHA – GELATINAS –MERMELADAS – QUESO UNTABLE.
Día previo al estudio:
. 16hs Té con galletitas de agua.
. 21hs. Cena liviana: caldos desgrasados y gelatina (NADA SOLIDO)
. 21:30hs 2 comprimidos de MOSAR 5 MG
. 24hs. 1° frasco de GADOLAX O FOSFODOM, diluido en medio vaso de agua y/o jugo de naranja NO tipo gatorade, luego tomar 2 o 3 vasos de agua bien fría.
Día del estudio:
. 04:30hs 2 comprimidos de MOSAR 5 MG
. 05:00hs 2°frasco de GADOLAX O FOSFODOM, diluido en medio vaso de agua y /o jugo de naranja, NO tipo gatorade. Luego ayuno total hasta la hora del turno.
Debe concurrir en AYUNAS (NO TOMAR AGUA, NO CARAMELOS.NO FUMAR,NO CHICLES).
Tomar medicación de presión y/o corazón, si esta medicado.
– PRESENTAR ELECTROCARDIOGRAMA Y ANALISIS DE LABORATORIO IMPRESOS.
– VENIR ACOMPAÑADO (NO MANEJAR).
– TRAER ÓRDENES Y/O PRESUPUESTO AUTORIZADAS E IMPRESAS.
– LABIOS Y UÑAS SIN MAQUILLAR.
-SI UTILIZA PROTESIS DENTARIA, EL DIA DEL TURNO NO PEGARSELA
ADVERTENCIAS:
- ANTE LA PRESENCIA DE NAUSEAS, VOMITOS, DOLOR ABDOMINAL O CAMBIOS SIGNIFICATIVOS QUE PERSISTEN POR UN PERIODO DE DOS SEMANAS, DEBE CONSULTAR AL MEDICO ANTES DE USAR LAXANTE.
- SI SE PRODUCE SANGRADO RECTAL O NO SE PRODUCE EVACUACION INTESTINAL CON LAS DOSIS MAXIMAS, DEBE INTERRUMPIRSE EL USO DEL PRODUCTO Y CONSULTAR AL MEDICO.
INFORMACION IMPORTANTE
- El paciente debe concurrir el día del turno con la orden original extendida por el médico solicitante y la orden autorizada por la obra social correspondiente.
- Se comunica a los pacientes que solicitan turno para endoscopia que el horario dado para los mismos es estimativo pudiendo sufrir variaciones (generalmente atrasos) debido a distintas circunstancias secundarias al estudio que se esta realizando previo al suyo.
- El tiempo destinado entre cada estudio es un promedio y totalmente estimativo, pero hay circunstancias particulares (urgencias, pacientes de guardia, problemas de técnica, etc.) Que hacen retrasar este tiempo promedio más allá de la buena voluntad y capacidad del endoscopista. Esto provoca que si un procedimiento se demora más de lo calculado se atrasen todos los turnos que continúan. Rogamos sepan disculpar esta circunstancia, que escapa a la rigidez de un turno.
- En el caso que se le hubieran tomado algún tipo de muestra (biopsia) le será entregada junto con la orden para llevar al patólogo.
- Debe concurrir con acompañante ya que no puede manejar vehículos posteriormente.
- Todos los informes, certificados y consultas, con respecto a los estudios realizados bajo anestesia, serán dados en consultorio o a la entrega de informes debido a que los médicos endoscopistas deben continuar realizando estudios dentro del área quirúrgica.
- Si tiene algún síntoma como: resfrio, gripe, tos u otros, no tome los purgantes, llame a cedig y consulte.
- Si toma medicación para la presion y/o corazon, el día del estudio debe tomarlo a las 7 am.
- Si utiliza protesis dentaria ,el dia del estudio no debe pegarsela.
- Asisitir sin joyas,ni piercings,ni objetosde valor.
Videocolonoscopia purgante - Turno tarde
. TOMAR COMO MINIMO 3 (TRES) LITROS DE LIQUIDOS POR DIA (AGUA-TE-JUGOS COLADOS-CALDOS)
. GALLETITAS – PURE DE ZAPALLO – FIDEOS BLANCOS – POLLO A LA PLANCHA – GELATINAS –MERMELADAS – QUESO UNTABLE.
Día previo al estudio:
. 16hs Té con galletitas de agua.
. 19hs. Cena liviana: caldos desgrasados y gelatina. LUEGO TOMAR 3 VASOS DE AGUA.
. 21:30hs 2 comprimidos de MOSAR 5 MG
. 22hs. 1° frasco de GADOLAX O FOSFODOM, diluido en medio vaso de agua y/o jugo de naranja NO tipo gatorade, luego tomar 2 o 3 vasos de agua bien fría.
Día del estudio:
. 07:00hs Té con galletitas
. 07:30hs 2 comprimidos de MOSAR 5 MG
. 08:00hs 2°frasco de GADOLAX O FOSFODOM, diluido en medio vaso de agua y /o jugo de naranja, NO tipo Gatorade. Luego tomar 2 o 3 vasos de agua bien fría, hasta las 9 hs. Luego ayuno total hasta la hora del turno.
Debe concurrir en AYUNAS (NO TOMAR AGUA, NO CARAMELOS.NO FUMAR,NO CHICLES).
Tomar medicación de presión y/o corazón, si esta medicado.
– PRESENTAR PEDIDO MEDICO DEL ESTUDIO Y AUTORIZACION, ELECTROCARDIOGRAMA Y ANALISIS DE LABORATORIO IMPRESOS.
– VENIR ACOMPAÑADO (NO MANEJAR).
– LABIOS Y UÑAS SIN MAQUILLAR.
-SI UTILIZA PROTESIS DENTARIA, EL DIA DEL TURNO NO DEBE PEGARSELA.
ADVERTENCIAS:
- ANTE LA PRESENCIA DE NAUSEAS, VOMITOS, DOLOR ABDOMINAL O CAMBIOS SIGNIFICATIVOS QUE PERSISTEN POR UN PERIODO DE DOS SEMANAS, DEBE CONSULTAR AL MEDICO ANTES DE USAR LAXANTE.
- SI SE PRODUCE SANGRADO RECTAL O NO SE PRODUCE EVACUACION INTESTINAL CON LAS DOSIS MAXIMAS, DEBE INTERRUMPIRSE EL USO DEL PRODUCTO Y CONSULTAR AL MEDICO.
INFORMACION IMPORTANTE
- El paciente debe concurrir el día del turno con la orden original extendida por el médico solicitante y la orden autorizada por la obra social correspondiente.
- Se comunica a los pacientes que solicitan turno para endoscopia que el horario dado para los mismos es estimativo pudiendo sufrir variaciones (generalmente atrasos) debido a distintas circunstancias secundarias al estudio que se esta realizando previo al suyo.
- El tiempo destinado entre cada estudio es un promedio y totalmente estimativo, pero hay circunstancias particulares (urgencias, pacientes de guardia, problemas de técnica, etc.) Que hacen retrasar este tiempo promedio más allá de la buena voluntad y capacidad del endoscopista. Esto provoca que si un procedimiento se demora más de lo calculado se atrasen todos los turnos que continúan. Rogamos sepan disculpar esta circunstancia, que escapa a la rigidez de un turno.
- En el caso que se le hubieran tomado algún tipo de muestra (biopsia) le será entregada junto con la orden para llevar al patólogo.
- Debe concurrir con acompañante ya que no puede manejar vehículos posteriormente.
- Todos los informes, certificados y consultas, con respecto a los estudios realizados bajo anestesia, serán dados en consultorio o a la entrega de informes debido a que los médicos endoscopistas deben continuar realizando estudios dentro del área quirúrgica.
- Si tiene algún síntoma como: resfrio, gripe, tos u otros, no tome los purgantes, llame a cedig y consulte.
- Si toma medicación para la presion y/o corazon, el día del estudio debe tomarlo a las 7 am.
- Si utiliza protesis dentaria ,el dia del estudio no debe pegarsela.
- Asisitir sin joyas,ni piercings,ni objetosde valor.
Videocolonoscopia Barex kit - Turno mañana
1) DIETA LIVIANA 48 HS. ANTES DEL ESTUDIO
. TOMAR COMO MINIMO 3 (TRES) LITROS DE LIQUIDOS POR DIA (AGUA-TE-JUGOS COLADOS-CALDOS)
. GALLETITAS – PURE DE ZAPALLO – FIDEOS BLANCOS – POLLO A LA PLANCHA – GELATINAS –MERMELADAS – QUESO UNTABLE.
2) EL DIA ANTERIOR AL ESTUDIO
. 12 hs – Almorzar: caldos, gelatinas
. 20:00 hs – Tomar 4 (cuatro comprimidos) de Bisacodilo con un vaso de agua sin masticarlos. Después de tomar los comprimidos tomar liquidos claros no gasificados (agua mineral-caldos-jugos colados)
. 21:00 hs Té con galletitas de agua
. 24:00 hs. Comienza a tomar Barex, (preparando cada frasco en un litro de agua) tomar un vaso cada 15 minutos, hasta terminar los dos litros.
Al finalizar el purgante, puede cenar (opcional): caldos, gelatinas (nada sólido)
3) DIA Y HORA TURNO EN ALSINA 645 CEDIG
ASISTIR EN AYUNAS: NO TOMAR AGUA ,NI FUMAR,NI CHICLES ,NI CARAMELOS.
ADVERTENCIAS:
- ANTE LA PRESENCIA DE NAUSEAS, VOMITOS, DOLOR ABDOMINAL O CAMBIOS SIGNIFICATIVOS QUE PERSISTEN POR UN PERIODO DE DOS SEMANAS, DEBE CONSULTAR AL MEDICO ANTES DE USAR LAXANTE.
- SI SE PRODUCE SANGRADO RECTAL O NO SE PRODUCE EVACUACION INTESTINAL CON LAS DOSIS MAXIMAS, DEBE INTERRUMPIRSE EL USO DEL PRODUCTO Y CONSULTAR AL MEDICO.
- TRAER ELECTRO + ANALISIS DE LABORATORIO IMPRESOS.
- VENIR ACOMPAÑADO (NO MANEJAR).
- TRAER ÓRDENES Y/O PRESUPUESTO AUTORIZADAS E IMPRESAS.
- UÑAS Y LABIOS SIN MAQUILLAR.
INFORMACION IMPORTANTE
- El paciente debe concurrir el día del turno con la orden original extendida por el médico solicitante y la orden autorizada por la obra social correspondiente.
- Se comunica a los pacientes que solicitan turno para endoscopia que el horario dado para los mismos es estimativo pudiendo sufrir variaciones (generalmente atrasos) debido a distintas circunstancias secundarias al estudio que se esta realizando previo al suyo.
- El tiempo destinado entre cada estudio es un promedio y totalmente estimativo, pero hay circunstancias particulares (urgencias, pacientes de guardia, problemas de técnica, etc.) Que hacen retrasar este tiempo promedio más allá de la buena voluntad y capacidad del endoscopista. Esto provoca que si un procedimiento se demora más de lo calculado se atrasen todos los turnos que continúan. Rogamos sepan disculpar esta circunstancia, que escapa a la rigidez de un turno.
- En el caso que se le hubieran tomado algún tipo de muestra (biopsia) le será entregada junto con la orden para llevar al patólogo.
- Debe concurrir con acompañante ya que no puede manejar vehículos posteriormente.
- Todos los informes, certificados y consultas, con respecto a los estudios realizados bajo anestesia, serán dados en consultorio o a la entrega de informes debido a que los médicos endoscopistas deben continuar realizando estudios dentro del área quirúrgica.
- Si tiene algún síntoma como: resfrio, gripe, tos u otros, no tome los purgantes, llame a cedig y consulte.
- Si toma medicación para la presion y/o corazon, el día del estudio debe tomarlo a las 7 am.
- Si utiliza protesis dentaria, el dia del turno no debe pegarsela.
Videocolonoscopia Barex kit - Turno tarde
1) DIETA LIVIANA 48 HS. ANTES DEL ESTUDIO
. TOMAR COMO MINIMO 3 (TRES) LITROS DE LIQUIDOS POR DIA (AGUA-TE-JUGOS COLADOS-CALDOS)
. GALLETITAS – PURE DE ZAPALLO – FIDEOS BLANCOS – POLLO A LA PLANCHA – GELATINAS –MERMELADAS – QUESO UNTABLE.
2) EL DÍA ANTERIOR AL ESTUDIO
. 12 hs – Almorzar: caldos, gelatinas
. 21:00 hs – Cena liviana de caldos y gelatinas (nada sólido)
3) DÍA DEL ESTUDIO
. 05:00 – Tomar 4 (cuatro comprimidos) de Bisacodilo con un vaso de agua sin masticarlos. Después de tomar los comprimidos, tomar líquidos claros no gasificados (agua mineral-caldos-jugos colados)
. 08:00 hs. – Comienza a tomar Barex, (preparando cada frasco en un litro de agua) tomar un vaso cada 15 minutos, hasta terminar los dos litros.
4) DIA Y HORA TURNO EN ALSINA 645 CEDIG
ASISTIR EN AYUNAS: NO TOMAR AGUA ,NI FUMAR,NI CHICLES ,NI CARAMELOS.
ADVERTENCIAS:
- ANTE LA PRESENCIA DE NAUSEAS, VOMITOS, DOLOR ABDOMINAL O CAMBIOS SIGNIFICATIVOS QUE PERSISTEN POR UN PERIODO DE DOS SEMANAS, DEBE CONSULTAR AL MEDICO ANTES DE USAR LAXANTE.
- SI SE PRODUCE SANGRADO RECTAL O NO SE PRODUCE EVACUACION INTESTINAL CON LAS DOSIS MAXIMAS, DEBE INTERRUMPIRSE EL USO DEL PRODUCTO Y CONSULTAR AL MEDICO.
- TRAER ELECTRO + ANALISIS DE LABORATORIO IMPRESOS.
- VENIR ACOMPAÑADO (NO MANEJAR).
- TRAER ÓRDENES Y/O PRESUPUESTO AUTORIZADAS E IMPRESAS.
- UÑAS Y LABIOS SIN MAQUILLAR.
INFORMACION IMPORTANTE
- El paciente debe concurrir el día del turno con la orden original extendida por el médico solicitante y la orden autorizada por la obra social correspondiente.
- Se comunica a los pacientes que solicitan turno para endoscopia que el horario dado para los mismos es estimativo pudiendo sufrir variaciones (generalmente atrasos) debido a distintas circunstancias secundarias al estudio que se esta realizando previo al suyo.
- El tiempo destinado entre cada estudio es un promedio y totalmente estimativo, pero hay circunstancias particulares (urgencias, pacientes de guardia, problemas de técnica, etc.) Que hacen retrasar este tiempo promedio más allá de la buena voluntad y capacidad del endoscopista. Esto provoca que si un procedimiento se demora más de lo calculado se atrasen todos los turnos que continúan. Rogamos sepan disculpar esta circunstancia, que escapa a la rigidez de un turno.
- En el caso que se le hubieran tomado algún tipo de muestra (biopsia) le será entregada junto con la orden para llevar al patólogo.
- Debe concurrir con acompañante ya que no puede manejar vehículos posteriormente.
- Todos los informes, certificados y consultas, con respecto a los estudios realizados bajo anestesia, serán dados en consultorio o a la entrega de informes debido a que los médicos endoscopistas deben continuar realizando estudios dentro del área quirúrgica.
- Si tiene algún síntoma como: resfrio, gripe, tos u otros, no tome los purgantes, llame a cedig y consulte.
- Si toma medicación para la presion y/o corazon, el día del estudio debe tomarlo a las 7 am.
- Si utiliza protesis dentaria, el dia del turno no debe pegarsela.
Capsulaendoscopia
POR FAVOR NO OLVIDE:
ASISTIR EL DIA DEL TURNO CON LA ZONA DEL PECHO HASTA LA ZONA DE LA INGLE BAJA RASURADA( SE COLOCARAN AUTOADHESIVOS EN TODA ESA ZONA Y SI TIENE VELLO SERA MUY DIFICIL DE EXTRAER).
Para garantizar la obtención de los mejores resultados de la cápsuloendoscopia del intestino delgado con PillCam, siga al pie de la letra todas las instrucciones del médico.
Día previo al estudio:
. Desde el desayuno, puede tomar todo el líquido que desee (caldo de verduras colado, manzana rallada, gelatina (que no sea de color rojo), jugos normales o dietéticos (que no sea de color rojo), café. Te, mate cocido (sin leche), con azúcar o edulcorante y / o gaseosas (sacándoles el gas)
. Debe ingerir alimentos líquidos solamente.
. Debe suspender toda la medicación oral desde las 20 Hs.
. 8:00 hs Comenzar con la toma de Factor AG Pediátrico (gotas). Disolver 40 gotas en medio vaso de agua. Repetir la misma toma cada ocho horas (8 AM-16 :00 HS -00.00 HS)
. 20: 00 hs. Disolver 1 sobre de Barex S en ¾ de agua y beberlo antes de las 22: 00 Hs.
Día del estudio:
. 07:00 hs Disolver 80 gotas de Factor AG Pediátrico en un vaso de agua y repetir a la hora (8: 00 Hs)
. Disolver 1 sobre de Barex S en ¾ de litro de agua y beberlo todo. No ingerir nada, salvo el Factor AG a las 8. Hs.
El día de la cápsuloendoscopia:
- No tome ningún medicamento dos horas antes del comienzo del
- Vista la parte superior con una tela delgada de fibras naturales como por ejemplo, una camiseta, que sea lo suficientemente larga para que llegue al menos al nivel de la cadera y no más arriba del cinturón y pantalón de gimnasia suelto.
- Acuda a la cita a la hora acordada:
Después de ingerir la cápsula PillCam SB:
La duración aproximada de la cápsuloendoscopia es de 8 a 9 horas. Si durante el proceso ocurre dolor abdominal, náuseas o vómitos, póngase inmediatamente en contacto con el médico.
- Podrá beber líquidos incoloros 2 HORAS después de haber ingerido la cápsula PillCam
- Pasadas 4 HORAS de la ingestión, podrá ingerir una comida liviana ( zapallo,huevo,fideos) . Podrá volver a su dieta normal sólo una vez completado el examen.
- Asegúrese que el cinturón de sensores esté ajustado a la No sujete nada a él.
- Compruebe cada 15 minutos el destello azul del registrador de datos para asegurarse de que parpadea dos veces por segundo. Si deja de destellar o cambia de color, anote la hora y póngase en contacto con el médico.
- Tras ingerir la cápsula y hasta su excreción natural, manténgase alejado de campos electromagnéticos potentes como los que producen los equipos de resonancia magnética o de radioaficionados.
- No desconecte el equipo ni se quite en absoluto el registrador de datos en ningún momento durante el proceso
- Tenga mucho cuidado con el registrador de datos: evite todo movimiento brusco o golpearlo.
- Vuelva a colocar el sensor sobre la piel en el mismo lugar si se desprende con cualquier adhesivo (cinta scotch, tela adhesiva).
Una vez completada la cápsuloendoscopia del intestino delgado:
Vuelva a la consulta del médico a la hora acordada para que le retiren el equipo.
Si no está seguro de haber excretado la capsula y si tiene nauseas, dolores abdominales o vomitos inusitados, pongase en contacto con el médico para que le someta a una evaluacion.
Los daños de una imagen de resonancia magnética (MRI) con la capsula PillCam aľn dentro del cuerpo podría causar graves danos al tracto intestinal o a la cavidad abdominal. Si no esta seguro de haber excretado la capsula, antes de someterse a un examen de resonancia magnética pongase en contacto con el médico para que le someta a una evaluacion y a una posible radiografía abdominal.
Impedanciometría
Requisitos:
- Concurrir a CEDIG previo a la fecha del turno con la autorización impresa y el pedido médico.
- Solicitar los códigos correspondientes a: Radioscopía de tórax, Internación por 24hs e IC con pediatría. Los mismos se autorizan y presentan impresos en la institución donde se realice el estudio previo al turno.
- Comunicarse con antelación a y dejar reservada la cama para el día del estudio.
- Ante cualquier modificación debe comunicarse con CEDIG dentro de los horarios de atención, o fuera de ellos, con la institución donde se realice el procedimiento.
La práctica NO REQUIERE PREPARACIÓN PREVIA.
Sobrecrecimiento Bacteriano - Intolerancia a la lactosa
PROTOCOLO TEST DE HIDRÓGENO
Sobrecrecimiento Bacteriano / Intolerancia a la lactosa
Previo al estudio Ud. debe tener en cuenta:
. No haber comido ninguna comida de digestión lenta (como chauchas, salvado o cereales de alto contenido en fibra) en las 24 horas previas a la prueba.
. Permitido: Carnes blancas (pollo, pavo) pescado,(arroz blanco, huevos, caldos claros (sin vegetales ricos en fibra),agua ,te o café sin azúcar.
. Evitar: Frutas,verduras,legumbres,pan,pasta,lácteos,cereales integrales,azucares complejos y alimentos procesados .
. Debe suspenderse cualquier suplemento de fibras o laxante.
. Debe tener un ayuno previo de 12 horas.
. Es importante que le informe a su médico si ha recibido tratamiento antibiótico reciente o ha tenido una diarrea reciente, porque estos factores pueden conducir a un resultado modificado del estudio.
. No debe fumar, dormir, ni hacer ejercicio durante al menos media hora antes ni durante la realización del estudio.
. Traer cepillo de dientes
La duración del estudio es de 2 hs.
Debe avisar con 15 días de anterioridad al turno si está realizando tratamiento con antibióticos.
El DIA DEL TURNO DEBE TENER EN CUENTA:
– Traer pedido medico original y autorización impresa, de ser requerida, con fecha no mayor a un mes del día del turno.
– Concurrir sin acompañantes.
– Respetar la preparación indicada